Encuentros Mensuales para socias
Las Otras es un espacio de todas las socias, apostando por la participación horizontal. Cada mes, una socia organiza y modera un evento sobre temas que le apasionan, haciendo que cada encuentro sea único y refleje la diversidad de intereses de nuestro grupo.
Esta actividad está orientada a socias, y se difunde solo por nuestros canales internos de comunicación. Aquí les compartimos las temáticas que hemos ido tratando:
2025

Junio: Antes del receso, nos unimos a la sesión ALTERLATINO del Conga Bar para celebrar la entrada del verano… o no.

Mayo: Discutimos sobre cómo vivir el compromiso político o la militancia en tiempos digitales. Hablamos de digitalización y vigilancia desde una perspectiva migrante y feminista. ¿Cómo imaginamos una buena vida feminista y digital?

Abril: Asistimos en comunidad a la proyección del film «Simón de la montaña», una película de 2024 producida entre Uruguay, Chile y Argentina, que explora el camino a la adultez en un grupo de jóvenes con discapacidad cognitiva.

Marzo: En el marco del mes de la visibilidad travesti-trans, invitamos a una activista trans para que nos cuente un poco sobre cómo es su lucha aquí en Dinamarca. Michel nos habló sobre su trabajo de activismo y las dificultades que encuentra en el camino como persona trans migrante.

Febrero: En tanto migrantes hispanohablantes en Dinamarca, muchas veces las noticias sobre violencia de género nos pasan por al lado y no nos enteramos. Conversamos acerca de cómo nos informamos en un país que no habla nuestro idioma, y cómo nos sentimos al saber más o menos de la realidad que nos rodea.

Enero: Preparándonos para lo que será el eje temático del evento del 8M, nos juntamos a reflexionar sobre cómo nos sentimos y qué podemos hacer frente a la ola creciente de discursos antifeministas.
2024

Noviembre: Abrazamos el inicio de la temporada invernal con una cena compartida, donde la consigna fue traer un plato realizado con productos de estación. Charlamos sobre los beneficios sociales y personales de esta práctica, y de la variedad disponible que a veces nos cuesta reconocer.

Octubre: A partir de la frase de Azahara Alonso «¿En qué momento mi vida empezó a ser accesible sólo en vacaciones?», discutimos sobre cómo el capitalismo y la economía de la atención moldean nuestra percepción del tiempo.

Septiembre: Estuvimos con Florencia Enghel, investigadora sueco-argentina que trabaja sobre la micro-política feminista. Charlamos sobre el activismo en lo cotidiano, incluyendo lo que hacemos en Las Otras.

Agosto: Reflexionamos en conjunto sobre diferentes utopías feministas y mundos que soñamos, y debatimos sobre las posibles líneas de acción que podrían ser viables para el futuro cercano.

Junio: Nos juntamos para discutir el rol de los hombres en el feminismo hoy en día.

Mayo: Invitamos a una activista por los derechos de las trabajadoras sexuales para discutir sobre trabajo sexual y prostitución, comprendiendo mejor las realidades de quienes las ejercen.

Abril: Encuentro sobre (auto)cuidados, abordando temas como las exigencias de cuidado como mujeres migrantes y la posibilidad de pensar un “autocuidado comunitario”.

Febrero: Reencuentro post vacaciones para reconectar, renovando lazos de compañerismo y solidaridad.

Enero: Salida al cine en Copenhague seguida de una discusión grupal, disfrutando del arte y reflexionando en conjunto.
2023

Diciembre: Cambiando un poco el tono, en diciembre el encuentro sobre sexualidad permitió charlar abiertamente y compartir experiencias sobre este tema tabú.

Noviembre: En el primer encuentro abordamos temáticas difíciles pero que requerían nuestra atención. Reflexionamos sobre el conflicto Israel-Hamas y la guerra en Gaza. También hablamos del ascenso de la derecha y las elecciones en Argentina.
Estos encuentros son solo el principio. ¡Esperamos seguir aprendiendo y debatiendo juntas, fortaleciendo nuestra comunidad y apoyándonos mutuamente!
Agradecemos a todas las participantes y animamos a nuevas socias a sumarse.
¡Nos vemos en los próximos encuentros de Las Otras!