Se acerca el fin de año y con él un periodo de receso, también para Las Otras. Estaremos fuera de las pistas desde el 15 de diciembre y hasta el 15 de enero. Porque hay que recargar energías, sí, pero también porque la acción política es recursiva; el tiempo nos da espacio para reflexionar. ¡Y para descansar, también! Descansar con el corazón llenito, ¿Qué más podemos pedir? Cerramos el año con las notas que nos dejó el primer Encuentro Anual Feminista en Español en Dinamarca (EAFED) que esperamos que inspiren muchas más accione y encuentros.
La conversación del EAFED giró en torno al cuerpo, a los vínculos sexo-afectivos y a la clase-vida laboral. Queremos leer y releer nuestras notas y volver a escucharlas a ustedes; queremos dejarnos remecer por lo charlado y hacer algo con eso. El cuerpo aparece como una lectura, la propia y la que hacen otros; adaptaciones y desadaptaciones que profundizan la experiencia de lo complejo a la hora de migrar y de ser las otras.

Hablamos de los vínculos, de las transformaciones; de las personas que somos y de las queremos ser; de los mandatos y de cómo nos relacionamos con ellos; del significado del hogar y de cómo nos afecta tener o no una tribu, una comunidad.
A la hora de hablar de trabajo y vida laboral caímos en la reflexión por el ser: ¿quién hemos de ser para tener cabida en un mercado laboral del cual nos sentimos excluidas? Compartimos la frustración de quiénes no ven satisfechas sus expectativas respecto a la búsqueda laboral, así como las diferentes experiencias que nos hicieron mirarnos también a nosotras mismas.
Nos quedamos con ganas, con muchas ganas de seguir juntas hablando, reflexionando y acompañándonos en la búsqueda de estrategias. Porque como decimos en nuestro Manifiesto, recordando las palabras de Silvia López, investigadora y docente especializada en pensamiento feminista contemporáneo, intentamos ser un espacio para generar colectivamente pensamiento para la acción.
¡Gracias a todas, les deseamos un fin de año como lo quieran tener!