Con esta Newsletter inauguramos desde Las Otras una vía oficial para comunicarnos con nuestras Asociadas y con todas las interesadas en conocer sobre nuestras actividades.
Nos propusimos acompañar nuestra Newsletter con un editorial porque creemos que puede ser una buena manera de dar a conocer el quehacer y reflexión que surge en la Asociación, así como de las maneras que proponemos para incidir en la comunidad en la que vivimos o estamos. Este es el objetivo principal de Las Otras, hacernos parte de lo que pasa a nuestro alrededor colectivamente.
Como dice nuestro Manifiesto nos sentimos Otras y elegimos entender la otredad múltiple, compleja e inclusiva como una oportunidad para encontrarnos en la búsqueda de vidas vivibles, amables y, también, gozables.
Para este año hemos elegido como inspiración de nuestros encuentros y actividades el concepto de interseccionalidad, es decir, el entendimiento de que las experiencias de cada persona son el resultado de varios factores que se entrecruzan, que interseccionan. Son factores sociales o constructos sociales, como la raza, el género, la clase, la etnia, la religión, las capacidades de cada cuerpo, hasta la belleza. Todo, también las experiencias de opresión o de privilegio. La interseccionalidad pone en evidencia que, para explicar la experiencia de una persona, de nosotras mismas, se ha de considerar la relación entre estos elementos.
Las experiencias de cada persona son el resultado de varios factores que se entrecruzan, que interseccionan
Después del evento de conmemoración del 8 de marzo, entendimos que, para la mayoría de nosotras, el hecho de ser leídas como mujeres no era suficiente para explicar nuestro día a día en Dinamarca. Al menos aparecen otros elementos como el ser migrantes o no hablar la lengua, las experiencias laborales o de construcción de afectos, y seguro habrá otros factores que, aunque no veamos, participan en la configuración de las diferentes experiencias como mujeres hispanohablantes en Copenhague. A partir de aquí, cada una llega con sus intersecciones a cuestas al encuentro de Las Otras, y juntas, esperamos iniciar un camino de búsqueda de imaginarios de vidas mejores y encuentros felices. Las leemos.
Me encanta!!!!!!! gracias por este espacio